Aviso
Capacitación Interna en Ley Micaela
El personal de la Biblioteca participará en la capacitación, por lo cuál se cerrará la atención al público.

Informamos a nuestros usuarios que la Biblioteca estará CERRADA al público los próximos 4 viernes, del 24 de febrero al 17 de marzo en la franja horaria de ⏰ 12 a 15 hs. ya que el personal participará en la capacitación por la Ley Micaela.
Este curso se enmarca en el cumplimiento de la Ley 27.499/2019 http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?resaltar=true&id=318666 denominada “Ley Micaela”, que establece la obligatoriedad de la capacitación en la temática de género y violencias contra las mujeres y disidencias para todas las personas que integran los tres poderes del Estado Nacional —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— a la cual la UNLP adhiere bajo la resolución 2303/19. El objetivo de la adhesión por parte de la Universidad a dicha legislación en el año 2019, es el de contribuir a que las autoridades superiores, docentes, nodocentes y estudiantes, desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de las violencias por motivos de género.
La Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad con sus espacios competentes, la Dirección de Políticas Feministas y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual, proponen los siguientes ejes en los que se trabajarán.
Promover la comprensión de las categorías de género y patriarcado, y del enfoque de género en el análisis de las violencias contra las mujeres y disidencias, a fin de fortalecer el carácter inclusivo de las prácticas institucionales.
Favorecer la apropiación de la normativa que garantiza los derechos de las mujeres e identidades sexo-genéricas disidentes como fundamento de la política institucional.
Propiciar la identificación y desnaturalización de estereotipos de género y de relaciones de desigualdad, interpelando las prácticas que las reproducen de manera situada.
Contribuir a la problematización de las inequidades sexo-genéricas articuladas a otras dimensiones como la clase, la raza, la franja etaria, religiosa, entre otras, a fin de generar estrategias institucionales para su erradicación.
Brindar herramientas teórico-prácticas para que les participantes revisen y reformulen el entramado de relaciones cotidianas generando condiciones institucionales más democráticas e igualitarias.
Pedimos disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar.
Sólo por estos 4 viernes la biblioteca estará abierta de ⏰ 8 a 12 y de ⏰ 15 a 19 hs.